La Iglesia y la Cultura en la Sociedad Colonia
El arte colonial es el conjunto de expresiones
artísticas desarrolladas durante el período de la Colonia. Se caracteriza por
la mezcla de los estilos artísticos europeos con elementos propios de la
cultural latinoamericana.
El arte colonial estuvo fuertemente
influenciado por los movimientos artísticos que se estaban desarrollando en
España y en el resto de Europa, sobre todo por el Barroco, el cual fue una
corriente cultural y artística que se dio en el Viejo Continente desde finales
del siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII, que se caracteriza por un estilo
recargado, elaborado y lleno de contrastes. El Barroco le concede gran
importancia a los detalles, por lo que sus representaciones artísticas son
lujosas y están rebosadas de imágenes.
A pesar de retratar muchos temas religiosos y
de cumplir el objetivo de decorar el interior de las iglesias, el arte Barroco
europeo sufrió una fuerte secularización, por lo que en esta época se
desarrollaron también temas profanos, como el bodegón y el paisaje.
El arte colonial, a pesar de tener gran
influencia del Barroco, no consistió en una mera copia de esta corriente
europea, sino que la reinterpretó por completo, dando como resultado una
expresión particular. Por una parte, el arte colonial incluyó, sobre todo en la
arquitectura, aspectos característicos de la situación propia de Latinoamérica,
como la influencia indígena y africana. Por otra parte, en la Colonia había un
fuerte contro de la Iglesia y el Tribunal de la Santa Inquisición había puesto
una censura rígida sobre el arte y la literatura que se estaban produciendo en
América.
LA ARQUITECTURA
La arquitectura colonial fue una de las
expresiones artísticas más destacadas durante este período. Como fruto de la
explotación de las tierras del Nuevo Mundo, España comenzó a acumular muchas
riquezas, con las que se realizaron construcciones suntuosas, como las
iglesias, centros gubernamentales, plazas, caminos, puentes y palacetes.
Estas construcciones tuvieron una marcada
influencia barroca. Por ello, se caracterizan por una decoración recargada y
ostentosa, en ocasiones con incrustaciones de oro y piedras preciosas. Sin
embargo, como la mano de obra estaba constituida por indígenas y esclavos
africanos, la arquitectura también reflejó gran parte del pensamiento indígena
y afroamericano.
LA PINTURA
La pintura colonial también estuvo
influenciada por el estilo Barroco, por lo que en ella primó el uso de
contrastes de luces y sombras. La mayoría de su producción se dedicaba a los
temas religiosos, no solo debido a la censura de la Inquisición, sino también
gracias a que los cuadros relgiosos se convirtieron en importantes piezas de
decoración del interior de las iglesias.
A principios del siglo XVIII, en la pintura se
comenzaron a realizar retratos de las clases sociales y de la jerarquía
eclesiástica, aunque en menor medida que los tópicos religiosos.
OBSERVA LAS DIAPOSITIVAS
https://es.slideshare.net/JoelGarcia12/religin-educacin-y-cultura-colonial
https://www.youtube.com/watch?v=8qTOecLz8Q8
Actividad grupal
Fecha: 14 de octubre 2020
Presenta un trabajo en Word grupal anexando hoja de
presentación este trabajo lo deben entregar hoy a las 5 de la tarde.
Consulta cual era el papel de la iglesia católica y la
cultura en la sociedad colonial
Van a buscar sus características, desarrollo, el
proceso de aculturación, poder colonial y la religión
Comentarios
Publicar un comentario