La Sociedad Colonial
La sociedad
colonial es el fruto de la interacción del mundo indígena con el español. La
existencia de múltiples pueblos determinará una importante diversidad cultural,
expresada en sociedades muy diferentes entre sí, desde pueblos con una simple
organización tribal a grandes "imperios" en Mesoamérica y Perú.
Esa
población autóctona de la América colonial posee bajos niveles de mestizaje,
pero tras la colonización, se establece una nueva estructura social conocida
como sociedad de castas marcada por el color de la piel y relaciones de dominio
entre colonizadores y colonizados.
Los inicios
de esta estructuración tienen lugar al promover la Corona los matrimonios entre
españoles e indígenas para conseguir una estabilidad social. Solamente los
españoles casados pueden ocupar puestos oficiales y tener preferencia en las
reparticiones de indios. Pero, esta medida provoca el efecto contrario
dividiendo la sociedad en razas y en castas, dando lugar a la determinación de
los derechos de las personas por su clasificación; considerándose en el lugar
más alto al español peninsular y en el más bajo al esclavo negro.
En general,
la sociedad se divide en tres grupos étnicos diferenciados: blancos o
españoles, indígenas y negros. La sangre de estos grupos se considera limpia,
pero la mezcla de diferentes razas dará lugar a personas con sangre considerada
manchada. Por ejemplo, el mestizo surge de la mezcla pura entre blancos e
indios; el mulato, de la mezcla de blancos y negros; y el zambo, de la mezcla
entre indios y negros.
Aumentarán
paulatinamente los hijos de los españoles nacidos en América conocidos como
criollos, que pasarán a ocupar el estamento social más alto. En el siglo XVIII,
comienzan a autodenominarse americanos y disputarán efusivamente los
principales cargos públicos a los peninsulares.
Esta
sociedad perdurará hasta la época de la Independencia de América. Así, para
ingresar en el ejército, acceder a la educación superior o a las altas
dignidades en la Iglesia, deberán probar su limpieza de sangre.
observa el siguiente video:
https://es.slideshare.net/Elenamohr/sociedad-colonial-24846553
https://www.youtube.com/watch?v=XJ1CM1LzeL4
https://www.youtube.com/watch?v=2chVOsu628w
ACTVIDAD
HISTORIA 7
TEMA: LA SOCIEDAD
COLONIAL
FECHA: 30 DE SEPT 2020
ENTREGA: VIERNES 02 DE OCTUBRE 2020
1.
Define las siguientes palabras
sociedad, colonial, raza, castas, mestizaje
2.
De acuerdo al video escribe 5 características
sobre la historia del mestizaje
3.
Representa el tema por medio de una
historieta
4.
Dibuja una pirámide o casta social,
que surgió en el siglo XVIII
5.
¿Por qué la corona española tenía una
visión negativa del mestizaje?
6.
Elabora un mapa conceptual sobre la
sociedad colonial
Comentarios
Publicar un comentario