REGIÓN DEL PACIFICO
La región Pacífica tiene una longitud
de 1.300 kilómetros, es la región más húmeda de Colombia y una de las más
húmedas en el mundo. Se estima que al año registra una pluviosidad de 10.000
mm3 y llueve casi todo el año; lo que hace que, aunque tengan temperaturas
altas, de más de 24°, su clima sea húmedo.
Se ubica al oeste del país, limita al
este con la región Andina, al norte con la región Caribe y Panamá, al sur con
Ecuador y al oeste con el océano Pacífico. A esta región colombiana, pertenecen
los departamentos de Cauca, Chocó, Nariño y Valle del Cauca.
La región Pacífica es de gran
biodiversidad, al norte tiene una gran zona selvática, mientras que el sur se
caracteriza por sus playas rodeadas de manglares y sus acantilados;
característica muy importante para la explotación del turismo.
En esta región colombiana se puede
visitar la playa de Bahía Solano, las Islas de Gorgona y Gorgonilla, el
Santuario de Fauna y Flora Isla de la Corota; entre otros hermosos lugares.
La hidrografía de la región es muy
importante, especialmente para el desarrollo económico, ríos profundos y
caudalosos como el río Atrato, río Baudó, río San Juan, río Patía y río Mira;
recorren la región Pacífica, comunicando regiones que son principalmente
selváticas.
Su economía se basa en la pesca
industrial, el cultivo de organismos marinos para hacer productos alimenticios,
minería de oro y platino, agricultura principalmente de plátano, banano y palma
africana, la ganadería y el turismo.
Como es una zona costera, su
gastronomía se basa principalmente en el pescado. En esta región de Colombia
los platos más tradicionales son el bocachico, bacalao de pescado seco-liso,
pescado con lulo chocoano, pargo frito, aborrajados de pescado, ceviche de
camarones, sopa de bagre, pescado encurtido, tapao de pescado, entre otras
delicias.
Subregiones Naturales
• Llanura
costera del Pacífico
• Serranía
del Darién
• Valle
del río San Juan
• Serranía
del Baudó
• Valle
del río Atrato
Turismo y Playa en la Región Pacífica
El turismo es fundamental para la
economía de esta región, y es que sus playas son reconocidas en todo el mundo,
no solo por su belleza; sino porque son casi desérticas e ideales para
practicar varios deportes acuáticos como surf o buceo.
Conocer las playas de Nuquí, Malpelo y
las Islas Gorgona es todo un privilegio, por lo que bucear o hacer snorkel es
una actividad que debes hacer allí. Además, esta región Pacífica también es
conocida porque desde agosto hasta octubre, se presenta el avistamiento de ballenas
que se puede observar desde Bahía Solano, Gorgona, Nuquí o La Barra.
Flora y Fauna de la Región Pacífica
Además de su belleza, también se
caracterizan por ser zonas megadiversas, por su clima tropical y sus límites
con el océano Pacífico y Panamá; se considera de las partes más diversas del
mundo.
En cuanto a la flora, se estima que
existen al menos 35mil especies de plantas en la región, por su cercanía al
mar, existen 4 tipos de manglar como el blanco, negro, rojo y piñuelo.
Otras especies de flora que se pueden
encontrar en la región son helechos, bromelias, palmeras, abarco y caoba de
hoja grande; que actualmente es una especie en peligro de extinción.
En cuanto a la fauna, existe una
amplia diversidad, entre ellas algunas en peligro de extinción como la tortuga
carey; las personas locales las buscan por sus huevos y carne.
Los animales acuáticos más
representativos son las ballenas jorobadas, tiburones, mojarras, cangrejos,
camarones y cachalotes; entre otras especies de peces, moluscos, crustáceos y
mamíferos.
En cuanto a los animales terrestres se
destacan el oso hormiguero gigante, el jabalí, el oso perezoso, el tigrillo, el
mico tití, el jaguar, el caimán de agua dulce, el águila harpía; y varias
especies de anfibios.
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=M4v0dnnW5Zg
https://www.youtube.com/watch?v=7mM3ExQXeyA
ACTIVIDAD
TEMA: REGIÓN DEL
PACIFICO
FECHA: 04 DE SEPTIEMBRE 2020
1.
ELABORA UN CUADRO Y ESCRIBE LAS CARACTERÍSTICAS
DE LA REGIÓN DEL PACIFICO:
Ø
UBICACIÓN GEOGRÁFICA
Ø
POBLACIÓN
Ø
RELIEVE
Ø
ECONOMÍA
Ø
CULTURA
Ø
PARQUES NATURALES
Ø
COMUNIDADES INDÍGENAS O ÉTNICOS
Ø
PRINCIPALES RÍOS
Ø
ECOSISTEMAS Y BIOMAS
Ø
DEPARTAMENTOS
Ø
PRINCIPALES CIUDADES
2.
REALIZA EL DIBUJO DE LA REGIÓN DEL
PACIFICO Y UBICA SUS DEPARTAMENTOS
Comentarios
Publicar un comentario