LOS PRINCIPIOS DE CONVIVIR EN VALORES
LOS PRINCIPIOS Y VALORES:
Los principios son un conjunto de
parámetros éticos de carácter universal, dirigidos a orientar la vida en
sociedad.
Los valores son guías para definir el
correcto comportamiento de los individuos en la sociedad.
Principios Valores
Conjunto
de preceptos de carácter universal que permiten la vida armoniosa en sociedad Conjunto de normas o cualidades que
permiten al individuo actuar de acuerdo a lo que se considera correcto.
Tipos de principios • Principio de vida.
• Principio
de libertad.
• Principio
de humanidad.
• Principio
del bien.
• Principio
de igualdad.
• Principio de moralidad.
• Valores éticos.
• Valores
morales.
• Valores
religiosos.
• Valores
cívicos.
• Valores
familiares.
• Valores
personales.
¿Qué son los principios?
Los principios son un sistema de
normas o leyes que deben ser cumplidas para que un sistema funcione
adecuadamente. Son universales, por lo tanto aplican a todos los individuos y
son necesarios para obrar de manera correcta.
Lo esperado es que todas las personas
conozcan y pongan en práctica principios éticos básicos para hacer que la
convivencia social se lleve a cabo en armonía, buscando la superación personal
pero nunca en detrimento de los otros.
Además, los principios existen
independientemente de que el individuo tenga conocimiento de ellos o los ponga
en práctica.
Los principios son la guía que
determina aquello que es correcto de lo que es incorrecto, por tanto, son la
base de los valores humanos.
Principios éticos fundamentales
Principio de vida
Se refiere al derecho a la vida como
soporte a los demás principios, por lo que se debería privilegiar siempre todo
aquello que favorezca la vida tanto en un ámbito personal como colectivo.
Principio de libertad
Este principio proclama la libertad
del ser humano desde el momento de nacer, por lo que cualquier medida que le
impide ser libre está violando este principio.
Principio de humanidad
El ser humano es la medida de todas
las cosas y por tanto, su vida y dignidad deben ser preservadas y respetadas.
Principio del bien
Hacer el bien, entendido como aquello
que se considera correcto para el bien común, y evitando toda conducta que
contraríe este principio.
Principio de igualdad
Todos los seres humanos son iguales
ante la ley, sin distinción de raza, género, nacionalidad, condición social o
cualquier otra característica.
Principio de moralidad
Se refiere a todas las normas que se
han de seguir para procurar la estabilidad y la convivencia social ejerciendo
los deberes y derechos establecidos para tal fin.
¿Qué son los valores?
Los valores son aptitudes o cualidades
individuales que definen la conducta de un individuo en la sociedad. Dichos
valores derivan de los principios éticos universales, de allí que su objetivo
sea guiar a los individuos a obrar correctamente, de forma individual y
colectiva.
Tipos de valores
Según el origen de sus preceptos, los
valores pueden ser:
Valores éticos
Son guías o pautas sociales para
regular el comportamiento social de manera general. La responsabilidad y la
solidaridad son ejemplos de valores éticos.
Valores morales
Se refiere a aquellas prácticas
comunes en el hacer social. Se transmiten de una generación a otra y pueden
cambiar según el entorno. Por ejemplo, en algunas sociedades está bien visto
que los hijos vivan de forma prolongada con sus padres, ya que esto está
asociado a fuertes valores y tradiciones familiares, pero en otras sociedades
lo correcto es que los hijos se emancipen pronto.
Valores religiosos
Son las pautas dictadas por una
religión en cuanto a lo que es correcto e incorrecto según su tradición. En la
religión católica, un valor religioso es el matrimonio, que se considera como
la única vía para comenzar una familia según sus preceptos fundamentales.
Valores cívicos
Son aquellos valores que regulan el
comportamiento ciudadano, como el respeto a los símbolos o tradiciones de un
país y sus leyes.
Valores familiares
Se refiere a la guía de comportamiento
que es transmitida en el hogar, y que puede ser un compendio o selección de
todas las anteriores.
Valores personales
Son las cualidades que cada individuo
decide cultivar y poner práctica en función de lo que considera correcto para
sí y para los otros. Son un compendio de los valores éticos, morales,
familiares, religiosos y cívicos.
Si bien se espera que los valores sean
positivos o buenos, también existen los valores negativos o antivalores. Por
ejemplo, la impuntualidad, la falta de respeto por el otro o por el colectivo y
la deslealtad son antivalores, y son perjudiciales para la convivencia social.
OBSERVA EL SIGUIENTE VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=8XJR40VDwTk
ya casi lo terino profe
ResponderEliminar